Perdón amigos blogueros, me había ausentado un poco de aquí. Pero ahora les traigo una reflexión escrita por mí, a cerca de los medios de comunicación y por que deben de ser críticos.
Los medios de comunicación desempeñan un papel muy importante en la vida cotidiana ya que transmiten la información de lo que acontece día tras día en la sociedad.
Los usuarios busca información verídica, oportuna, clara y concisa; el ser humano es un ente social por naturaleza por lo cual los medios deben cubrir esa necesidad del ser humano de estar comunicado.
El medio de comunicación cumple con la tarea de idealizar o formar un criterio en sus lectores, escuchas o televidentes, ya que muchas personas se basan en su información para darla por hecho.
Si los medios son tibios en la forma de narrar un acontecimiento, el público puede demeritar lo sucedido y al contrario puede que enaltezcan un problema menor, esto podría desvitalizar la critica propia de interlocutor.
En pocas palabras un medio de comunicación más que crítico tiene que ser objetivo para no crear una conciencia errada.
No es un pecado que los periodistas den su punto de vista, lo importante es que su punto de vista no sea visceral, ya que se tienen que tener presente que forman un criterio en los espectadores.
¿Se puede confiar en los medios de comunicación? si se puede confiar, pero se tienen que tener reservas no se puede creer en todo lo que nuestros ojos vean es muy importante que no nos dejemos llevar por la primera impresión.
Es bueno buscar más información en otros medios no estancarse en uno para que nuestro horizonte de información sea más amplio y no seamos materia fácil de manipular por algunas personas sin escrúpulos.
Es obligación de los medios de comunicación ser lo más neutrales e imparciales posibles para que los espectadores tengan la información verídica y oportuna. Los periodistas tienen que evitar que su ideología afecte su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario