domingo, 26 de septiembre de 2010

Relatos cortos de Amor

RAZONES


Muchas noches llore en silencio y me preguntaba… Porque te conocí, porque existes, porque entraste a mi vida…. Y después de un rato pensando siempre llegaba a la conclusión de que mi vida sería más fácil… pero  aburrida, vacía y sin emociones… y  de no haber llegado TÚ… aun seguiría vagando por el mundo sin una razón para amar…






DESPEDIDA 


Hola…  Sabes todo el día me la pase pensando en ti…
Me voy pero me llevo un nudo en la garganta y la impotencia de no saber… tengo la incertidumbre de si te intereso de verdad…
Mi problema siempre fue mi falta de amor… nunca supe valorar a las personas… Nunca había tenido la necesidad de mendigar cariño…
Siempre me creí merecedor de todo lo bueno del mundo… Nada me importaba… vivía en mi Yo… en mi vana gloria.
Nunca nadie fue suficiente para mí, siempre necesite algo más…Me enorgullecía  lograr todo lo que quería y cuando lo quería… Las personas se volvieron trofeos… ¿un poco vacía mi vida, no crees?
El día que rompieron mi corazón no metí las manos, sabía que alguien llegaría  y me haría pagar mis malos manejos en la vida, y no metí las manos, no por un afán masoquista… no… no las metí por amor, porque quería tanto a esa persona que preferí callar y por primera vez tragué mi  orgullo y  ego…
Ese día cambie, no sé si para bien o para mal… lo cierto es que ya no soy esa persona, ahora vivo con cautela…Tengo miedo y desconfianza como no tienes una idea…   por eso mejor me despido de ti… ya que no se cómo lidiar con mi temor.
Te quiero… besos… y disculpa no poder luchar mas.










NADIE SABE...

Nadie sabe que en las noches lloro 
Que en los días solo pienso en ello
Que me atormento al pensar que no valgo
Que no soy nada y me pierdo
Las noches las paso en vela
Recordando que los flechazos de brillantez 
Solo fueron un espejismo
Con destellos de mentira y pérdida de tiempo.
Los momentos de soledad son un pretexto 

Para hundirme en un aletargamiento
y me hundo en un mar de incertidumbre,
Y veo que no puedo salir.
Nadie sabe que me afecta tanto.
Mi vida se pierde cada vez más, 
Mis sueños en pedazos en el piso, tirados y rotos.
Tristeza, impotencia y esperanza.
Nadie sabe que en las noches lloro
Que en los días solo pienso en ello.
No sé si di todo lo que tengo o hay más para dar,
Si falle o me fallaron.
Si es mi culpa o de alguien más. 
Si tengo más para dar o es todo lo que tengo.









SE PERMITEN COMENTARIOS HIJOS DE SU... AMOROSA MADRE!  ASÍ QUE YA SABEN SI ANDAN DE CHISMOSOS MÍNIMO DEJEN UNA MENTADA...



sábado, 11 de septiembre de 2010

Suicidio



En México, el suicidio juvenil es la tercera causa de muerte en los jóvenes en el caso de los varones el porcentaje es más alto entre los jóvenes de 20 a 24 años de edad, y para el caso de las mujeres, el mayor porcentaje de suicidio se da entre los 14 y 19 años.
La conducta suicida es el resultado de desórdenes emocionales como la depresión, hiperactividad, agresividad, predisposición familiar, entre otros factores ocasionados por disfunción en el núcleo familiar.
En promedio, por cada diez suicidios de adultos hay uno de menores de 19 años, aunque en algunos estados como Quintana Roo y Veracruz la cifra es de dos.
Los psiquiatras a firman que todo se puede evitar con la comunicación es necesario que los padres mantengan fuerte el vinculo con los hijos.
Existen situaciones o fechas en las que las personas son más propensas a suicidarse como lo son navidad, año nuevo, el día de los enamorados, entre otros días festivos.
Iniciamos el mes de mayo pasado con 4 suicidios en el puerto de Veracruz, des los cuales 3 fueron perpetrados por menores de edad y de esos dos fueron por problemas sentimentales.
Según las estadísticas, el rango de edad en el que se presentan generalmente los suicidios es entre los 12 y 15 años y en ancianos mayores de 74 años.
Los ancianos también son propensos al suicidio por el abandono en el que algunos de ellos viven, es importante crear un ambiente de comunicación entre los padres y los hijos.
El 80 por ciento de las personas que se suicidan advirtieron de su condición suicida, mediante comentarios o notas.
Las causas de los suicidios en la población joven son fallas escolares, perdida de alguno de los padres antes de los 12 años, problemas de abusos físicos y sexuales así como también problemas en el ceno familiar.
Para evitar estos eventos es importante que los padres estén al pendiente de sus hijos y que tomen en cuenta las siguientes recomendaciones para detectar problemas de depresión.
Los niños con tendencia a la depresión Don más retraídos de lo normal, Distraídos, Tristes, Lloran con facilidad, Se enojan con frecuencia, No disfrutan de las cosas que antes les agradaban, Disminuyen su capacidad de concentración y aprendizaje muestran cansancio continuo así como también alteraciones del sueño y Pérdida de apetito.




MUCHO OJO AMIGOS BLOGGEROS!! SI NECESITAN AYUDA NO DUDEN EN CONTACTARME JEJE!!