sábado, 11 de septiembre de 2010
Suicidio
En México, el suicidio juvenil es la tercera causa de muerte en los jóvenes en el caso de los varones el porcentaje es más alto entre los jóvenes de 20 a 24 años de edad, y para el caso de las mujeres, el mayor porcentaje de suicidio se da entre los 14 y 19 años.
La conducta suicida es el resultado de desórdenes emocionales como la depresión, hiperactividad, agresividad, predisposición familiar, entre otros factores ocasionados por disfunción en el núcleo familiar.
En promedio, por cada diez suicidios de adultos hay uno de menores de 19 años, aunque en algunos estados como Quintana Roo y Veracruz la cifra es de dos.
Los psiquiatras a firman que todo se puede evitar con la comunicación es necesario que los padres mantengan fuerte el vinculo con los hijos.
Existen situaciones o fechas en las que las personas son más propensas a suicidarse como lo son navidad, año nuevo, el día de los enamorados, entre otros días festivos.
Iniciamos el mes de mayo pasado con 4 suicidios en el puerto de Veracruz, des los cuales 3 fueron perpetrados por menores de edad y de esos dos fueron por problemas sentimentales.
Según las estadísticas, el rango de edad en el que se presentan generalmente los suicidios es entre los 12 y 15 años y en ancianos mayores de 74 años.
Los ancianos también son propensos al suicidio por el abandono en el que algunos de ellos viven, es importante crear un ambiente de comunicación entre los padres y los hijos.
El 80 por ciento de las personas que se suicidan advirtieron de su condición suicida, mediante comentarios o notas.
Las causas de los suicidios en la población joven son fallas escolares, perdida de alguno de los padres antes de los 12 años, problemas de abusos físicos y sexuales así como también problemas en el ceno familiar.
Para evitar estos eventos es importante que los padres estén al pendiente de sus hijos y que tomen en cuenta las siguientes recomendaciones para detectar problemas de depresión.
Los niños con tendencia a la depresión Don más retraídos de lo normal, Distraídos, Tristes, Lloran con facilidad, Se enojan con frecuencia, No disfrutan de las cosas que antes les agradaban, Disminuyen su capacidad de concentración y aprendizaje muestran cansancio continuo así como también alteraciones del sueño y Pérdida de apetito.
MUCHO OJO AMIGOS BLOGGEROS!! SI NECESITAN AYUDA NO DUDEN EN CONTACTARME JEJE!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario