viernes, 1 de octubre de 2010

Serie de eventos desafortunados

PARA LOS QUE ESPERAN MI QUEJA DEL DÍA... más que una queja son una serie de eventos desafortunados... hay que levantarse con el pie de derecho...  todo inició por ahí de las 12:30 am, cuando me acordaron que tenía que hacer tarea… ok…. Ps el primer evento desafortunado…
No pasó a mayores por fortuna era poca tarea… me dispuse a dormir,  dormí pocas horas… me desperté… puse mi pie izquierdo en el suelo y me dispuse a seleccionar la ropa que usaría el día de hoy… cosa que por lo regular hago antes de acostarme…
Pues ya, seleccione la ropa y me dispuse a ducharme, me vestí y hasta ahí todo bien, cuando me iba a peinar quise ponerme mi banda roja para el cabello… busque, busque y busque… parece ser que el diablo se la llevó al averno porque nunca que la encontré, segundo evento desafortunado.
Como ya estaba enojada y retrasada para mi primera clase corrí donde mi madre, pregunte como de costumbre ¿Ma’ sabes donde esta mi banda roja del pelo, esa al estilo Ainara Rementeria?  Su respuesta –NO, dije: ok ya no importa, ya me voy me das dinero… responde –no tengo cambio, si te levantaras más temprano podrías ir a cambiar el dinero y no te pasarían estas cosas, pensé aaaahh claro como soy sabia  y sabía que no tenias cambio… ¬¬
Me fui en chinga a mí cuarto hice una último intento de encontrar la dichosita banda… se levanta mi madre y dice: mira como tienes este cuarto, conteste- es que ando buscando mi banda del cabello, responde: ese no es pretexto! Respondí – no es pretexto…  desvié mis ojos de ella ¬¬  y dije donde madre puede estar esa madre… pues tal fue mi ira que agarre mis cosas y me dispuse a salir, mi madre me seguía me pregunto – a qué hora regresas? Respondí no se hoy es viernes…
Perfecto…  como nunca! llegue a la parada del camión, y no tuve que esperar porque pasó super rápido,  pasaron como 10 minutos y recordé que por buscar la mentada banda y pelear con mi madre… no me dio dinero… Waaaaa….  Segundo arranque de ira… le hablo a mi mama y le reclamo que porque no me dio dinero… trato de explicarme que no tenia cambio… cosa que me enojo aun mas… porque creyó que yo padecía de lagunas mentales…. Y había olvidado eso… o la verdad no entiendo que me quería dar a entender… con que muy enojada…. Tercer evento desafortunado…
Bueno gracias a dios tenía un poco de dinero mío, dije no hay bronca me alcanza para los gastos de la escuela, pero que recuerdo que tenía planeado salir con unos amigos… amm pensé demonios… ya recordé porque quería más dinero en la mañana… ¬¬
Para no hacerles la cansada decidí ir a mi casa  por dinero, pensé, pues llegare un poco más tarde de lo planeado pero ps… si llego… terrible error… a las 2 de la tarde… el camión es igual a una tortuga… ¡me hice hora y media!
Y para colmo mi hermano se subió al mismo camión y cuando al fin el camión llegó a mis rumbos… mi madre estaba en el balcón y nos vio bajar a mi hermano y a mí  del mugre totolero ese... para ella fue muy grato ver a sus dos hijitos llegar juntos.

Al llegar mi madre dice vamos a comer ahora que estamos todos juntos, yo no quería… pero ni como decirle que no a mi mama, después de lo de la mañana… y la verdad me sentía de la madre después de todo esa ira, enojo y resentimiento, no se ustedes pero a mí me cansa mucho… ya no tuve fuerzas para pelear y me deje ganar…
Cuando terminamos de comer ya eran como las 4:30 pm dije no mames… ya es bien piche tarde para que madres voy…  la frustración me hizo recluir en mi recamara… puse seguro en la puerta, apague mi celular y me dispuse a dormir…
Dicen que durmiendo se solucionan los problemas… va Sandy de obediente a probar si es cierto…  y pues la verdad NO!!! Aun sigo recluida en mi recamara!! Y con la sensación de tener algo atorado en la garganta…
Así pasa cuando suceden los trágicos eventos desafortunados…. Pequeñas cosas que te hacen salir de tus casillas y arruinar tu día...

 LOS COMENTARIOS SON PERMITIDOS! XD MEJORA MI DÍA 

domingo, 26 de septiembre de 2010

Relatos cortos de Amor

RAZONES


Muchas noches llore en silencio y me preguntaba… Porque te conocí, porque existes, porque entraste a mi vida…. Y después de un rato pensando siempre llegaba a la conclusión de que mi vida sería más fácil… pero  aburrida, vacía y sin emociones… y  de no haber llegado TÚ… aun seguiría vagando por el mundo sin una razón para amar…






DESPEDIDA 


Hola…  Sabes todo el día me la pase pensando en ti…
Me voy pero me llevo un nudo en la garganta y la impotencia de no saber… tengo la incertidumbre de si te intereso de verdad…
Mi problema siempre fue mi falta de amor… nunca supe valorar a las personas… Nunca había tenido la necesidad de mendigar cariño…
Siempre me creí merecedor de todo lo bueno del mundo… Nada me importaba… vivía en mi Yo… en mi vana gloria.
Nunca nadie fue suficiente para mí, siempre necesite algo más…Me enorgullecía  lograr todo lo que quería y cuando lo quería… Las personas se volvieron trofeos… ¿un poco vacía mi vida, no crees?
El día que rompieron mi corazón no metí las manos, sabía que alguien llegaría  y me haría pagar mis malos manejos en la vida, y no metí las manos, no por un afán masoquista… no… no las metí por amor, porque quería tanto a esa persona que preferí callar y por primera vez tragué mi  orgullo y  ego…
Ese día cambie, no sé si para bien o para mal… lo cierto es que ya no soy esa persona, ahora vivo con cautela…Tengo miedo y desconfianza como no tienes una idea…   por eso mejor me despido de ti… ya que no se cómo lidiar con mi temor.
Te quiero… besos… y disculpa no poder luchar mas.










NADIE SABE...

Nadie sabe que en las noches lloro 
Que en los días solo pienso en ello
Que me atormento al pensar que no valgo
Que no soy nada y me pierdo
Las noches las paso en vela
Recordando que los flechazos de brillantez 
Solo fueron un espejismo
Con destellos de mentira y pérdida de tiempo.
Los momentos de soledad son un pretexto 

Para hundirme en un aletargamiento
y me hundo en un mar de incertidumbre,
Y veo que no puedo salir.
Nadie sabe que me afecta tanto.
Mi vida se pierde cada vez más, 
Mis sueños en pedazos en el piso, tirados y rotos.
Tristeza, impotencia y esperanza.
Nadie sabe que en las noches lloro
Que en los días solo pienso en ello.
No sé si di todo lo que tengo o hay más para dar,
Si falle o me fallaron.
Si es mi culpa o de alguien más. 
Si tengo más para dar o es todo lo que tengo.









SE PERMITEN COMENTARIOS HIJOS DE SU... AMOROSA MADRE!  ASÍ QUE YA SABEN SI ANDAN DE CHISMOSOS MÍNIMO DEJEN UNA MENTADA...



sábado, 11 de septiembre de 2010

Suicidio



En México, el suicidio juvenil es la tercera causa de muerte en los jóvenes en el caso de los varones el porcentaje es más alto entre los jóvenes de 20 a 24 años de edad, y para el caso de las mujeres, el mayor porcentaje de suicidio se da entre los 14 y 19 años.
La conducta suicida es el resultado de desórdenes emocionales como la depresión, hiperactividad, agresividad, predisposición familiar, entre otros factores ocasionados por disfunción en el núcleo familiar.
En promedio, por cada diez suicidios de adultos hay uno de menores de 19 años, aunque en algunos estados como Quintana Roo y Veracruz la cifra es de dos.
Los psiquiatras a firman que todo se puede evitar con la comunicación es necesario que los padres mantengan fuerte el vinculo con los hijos.
Existen situaciones o fechas en las que las personas son más propensas a suicidarse como lo son navidad, año nuevo, el día de los enamorados, entre otros días festivos.
Iniciamos el mes de mayo pasado con 4 suicidios en el puerto de Veracruz, des los cuales 3 fueron perpetrados por menores de edad y de esos dos fueron por problemas sentimentales.
Según las estadísticas, el rango de edad en el que se presentan generalmente los suicidios es entre los 12 y 15 años y en ancianos mayores de 74 años.
Los ancianos también son propensos al suicidio por el abandono en el que algunos de ellos viven, es importante crear un ambiente de comunicación entre los padres y los hijos.
El 80 por ciento de las personas que se suicidan advirtieron de su condición suicida, mediante comentarios o notas.
Las causas de los suicidios en la población joven son fallas escolares, perdida de alguno de los padres antes de los 12 años, problemas de abusos físicos y sexuales así como también problemas en el ceno familiar.
Para evitar estos eventos es importante que los padres estén al pendiente de sus hijos y que tomen en cuenta las siguientes recomendaciones para detectar problemas de depresión.
Los niños con tendencia a la depresión Don más retraídos de lo normal, Distraídos, Tristes, Lloran con facilidad, Se enojan con frecuencia, No disfrutan de las cosas que antes les agradaban, Disminuyen su capacidad de concentración y aprendizaje muestran cansancio continuo así como también alteraciones del sueño y Pérdida de apetito.




MUCHO OJO AMIGOS BLOGGEROS!! SI NECESITAN AYUDA NO DUDEN EN CONTACTARME JEJE!! 

domingo, 28 de marzo de 2010

¿Cómo te das cuenta que ya no eres un niño?


Mientras estaba a punto de dormirme a las dos de la tarde, me di cuenta que ya no era una niña. ¡Sí! ya no soy tan joven como pensaba, cuando te duermes a media película de estreno, es un síntoma de que ya estás perdiendo tu vitalidad infantil.

Cuando ya no te despiertas a las siete de la mañana para ver  “en familia” con Chabelo los domingos, ni te levantas  temprano para ver las caricaturas del sábado: indica que ya eres un adolecente y has abandonado tu infancia.
Bueno ahora eres un adolecente amargoso, que todo te  molesta, que ya no quiere jugar con sus primitos, ahora solo vez MTV, Telehit, VH1, Sony, Warner y Fox.
 Escuchas música en la radio, llamas a los locutores en cabina o mandas mensajitos para que pasen tus saludos y los saludos son para a tus cuates o a la persona que te gusta “el o la chic@ de tu cuadra o de la escuela”.   
Odias la música salsa o populachera, odias o amas a Belinda, odias o amas el reggaetón. Y tu mayor éxito es que se llene tu metroflog o se comente tu estado en el facebook. No tienes ni la menor idea de la política
Pero si te preguntan cuál es el top ten de la música te sabes el de todas la estaciones de radio y de los canales de música en la tv.
Sabes cuales son las series de moda, no te pierdes un solo capitulo de Vampire Diaries,  Glee, The Big Bang Theory, Skins o alguna de ese estilo.
Sabes qué onda con las películas, que si avatar  es mejor que Alicia, en que se parece un cuervo a un escritorio, que si que en noviembre sale Eclipse, ya leíste o quieres leer los libros de la serie crepúsculo de Stephenie Meyer.



Eres irremediablemente un adolecente, ya dejaste atrás entretenerte con una caja y dejaste de jugar a hacer experimentos y para lo único que  ocupas tu imaginación es para pensar en tu artista favorito o en “el” o “la” chica que te gusta y tus amigos se volvieron prioridad en tu vida.

Temo decirte que estas creciendo y que dejaste atrás tu infancia prepárate para la vida.

Bien Amigos blogueros, en mi siguiente entrada comentare mi etapa (el paso de adolecente a adulto)

Por favor si leen esto mínimo déjenme una mentada como comentario.
Besos de mora azul!!!

jueves, 25 de marzo de 2010

¿Por qué es importante que un medio de comunicación sea crítico?

Perdón amigos blogueros, me había ausentado un poco de aquí. Pero ahora les traigo una reflexión escrita por mí, a cerca de los medios de comunicación y por que deben de ser críticos.






Los medios de comunicación desempeñan un papel muy importante en la vida cotidiana ya que transmiten la información de lo que acontece día tras día en la sociedad.


Los usuarios busca información verídica, oportuna, clara y concisa; el ser humano es un ente social por naturaleza por lo cual los medios deben cubrir esa necesidad del ser humano de estar comunicado.


El medio de comunicación cumple con la tarea de idealizar o formar un criterio en sus lectores, escuchas o televidentes, ya que muchas personas se basan en su información para darla por hecho.


Si los medios son tibios en la forma de narrar un acontecimiento, el público puede demeritar lo sucedido y al contrario puede que enaltezcan un problema menor, esto podría desvitalizar la critica propia de interlocutor.


En pocas palabras un medio de comunicación más que crítico tiene que ser objetivo para no crear una conciencia errada.


No es un pecado que los periodistas den su punto de vista, lo importante es que su punto de vista no sea visceral, ya que se tienen que tener presente que forman un criterio en los espectadores.




¿Se puede confiar en los medios de comunicación? si se puede confiar, pero se tienen que tener reservas no se puede creer en todo lo que nuestros ojos vean es muy importante que no nos dejemos llevar por la primera impresión.


Es bueno buscar más información en otros medios no estancarse en uno para que nuestro horizonte de información sea más amplio y no seamos materia fácil de manipular por algunas personas sin escrúpulos.


Es obligación de los medios de comunicación ser lo más neutrales e imparciales posibles para que los espectadores tengan la información verídica y oportuna. Los periodistas tienen que evitar que su ideología afecte su trabajo.

viernes, 12 de febrero de 2010

La vision slachyana de San Valentin!!

Feliz día del amor y la amistad?


Día estratégico de ventas de los chocolateros, floristas y de los tipos que venden las tarjetas de felicitación y de mas chucherías!

cuanto gastas en regalos el 14 de febrero?

recibes algo a cambio?

Si no te regalan algo, te sientes vacío o relegado de la sociedad?

Quisieras tener a alguien especial a tu lado?

Si estas solo, extrañas a tus seres queridos mas este día?

Y por que? Si este día es como cualquier otro.

Solo que como otras fechas se ha comercializado y parece invitarnos al consumismo!!!

Mm en realidad necesitamos una fecha para decir te quiero o te amo?

Creo que si quieres a alguien no es necesario regalarle chocolates, flores, peluches o infinidad de cosas que se regalan! Un día determinado del año!!!

Me basta con un te quiero! O una mirada! Que dicen que valen mas que mil palabras! (bueno X)

Para mi...!! cualquier día es día para el amor y la amistad!

Por que solo celebrar un día de los 365 y dejar los otros 364 relegados en un gris de indiferencia??

En mi muy particular y frió punto de vista no hace falta un día presuntuoso, para decir lo que sentimos!!

A mis COMPAÑEROS y amigos!! les deseo muchas semanas de éxito!

Aunque parezca que tengo carencia de sentimientos y de corazón!

En realidad si los quiero!! y muchooo!!

no cambiaría a ninguno de ustedes por nada en el mundo!!

mientras estén en mi corazón pueden decirme, hasta de lo que me voy a morir!

Pero cuando no estén; sabrán por que digo que soy una PERRA MALDITA!
Cuando me necesites no dudes que que estaré ahí!!

cuando te caigas! No dudes que te levantare! Me reiré a carcajadas pero estaré a tu lado!

Cuando quieras llorar en mi hombro, recuerda tener un pañuelo en la mano por que no quiero que llenes la blusa de secreciones jajaja!! Pero ahí estará mi hombro!!

es verdad!! XD

sabes que hablo fuerte, no mido mis palabras, suelo decir cosas que lastiman, pero mi intención no es esa! Créeme!

Si te he lastimado de alguna manera te pido perdón!!


TE QUIERO POR QUE ERES MI AMIGO!!

TE VALORO POR QUE ME VALORAS!!

Y SI NO ME VALORAS! FINGES MUY BIEN!!

PERO NO ME HAGAS DAÑO, NO ME HAGAS PERDER TIEMPO Y ALEJATE DE MI VIDA!!

Y NO LEAS LAS COSAS QUE ESCRIBO PARA MIS AMIGOS!!



jajajajajajaja!!


¡¡¡¡LA VISION SLACHYANA DEL MUNDO!!!!

lunes, 1 de febrero de 2010

La vison de la conveniencia altruista!

No sabia que escribir busque ayuda en los amigos y uno de ellos me dio varios temas muy buenos. (Alex gracias!)

Uno fue el de la conveniencia!! cuando el altruismo se vuelve publicidad.!!

eso aplica en los artistas! No se si esta bien o mal en algunos casos!

Por ejemplo Ricky Martin fue el primer artista que visito la zona de desastre en puerto príncipe, las imágenes de el recorrieron el mundo, no se si fue en solidaridad.

Si el quería ayudar bastaba con que soltara esos millones que le sobran. No había necesidad de que fuera.

O desde cuando Ricky Martin es rescatista o medico? A que fue? Que pretendía?

Ayudar? O hacerse publicidad?


Creo que con un simple mensaje al mundo por Twitter hubiera bastado!!
pero no!!

pero pensando un poco mas a fondo también pudo creer que si el visitaba la zona del sismo la gente se tocaría mas el corazón en donar! En realidad no se!!

pero en fin como este casi existen muchos!!

otros menos famosos que citan a decenas de medios cuando hacen una donación.

Por eso creo que cuando das algo debe ser en silencio para que enterar a todos!

Ensucian una buena obra por un poco de publicidad.

Como si eso le sirviera a dios para algo!!

vana gloria en la tierra que no nos dejara nada bueno.

Mi mama dice unas sabias palabras

hay que dar hasta que duela” y cuando te duela sabrás que haz dado con el corazón y no haz dado someramente.


Bueno chicos bloggeros y extraños lectores gracias por perder su tiempo en este mi nuevo pasatiempo.

Y profa!! dejen un comentario!! para no sentir que escribo a lo loco!!

mínimo para refrescarme mi mauser jajaja!!!


A LA CHINGADA LA ORTOGRAFIA, LA SINTAXIS Y LOS HORRORES DE DEDO!!


posdata: no odio a Ricky es un ejemplo!!

domingo, 31 de enero de 2010

la vision slachyana del mundo como hago mi blog popular???

me preguntaron que era la vision slachyana del mundo!! ps es basicamente mi forma de ver todo!!

bueno quiero hacer mi blog popular pero creo que caresco de lo necesario! porque no escribo mucho que digamos!! jajaja!! al decir eso me refiero a que no tengo buena sintaxis y no tengo ni lo minimo que es buena ortografia!!

he buscado de todas las formas posibles pero nop!!

no funciona!!
que tengo ke hacer??? o.O!!

y me puse a pensar que si ya intente todo y no funciona, ps ya no voy a hacer nada!


solo sere yo!!!


sin etiketas y sin nada!!


hablare mis locuras que al final de cuenta es por lo que cree este mugre blog!

busque en internet las 10 formas para hacer popular tu blog! y leerlo fue una tortura!! oseaaa que demonios quieren que cambie mi forma de ser!! eso no es bueno nop nop!!

uno es como es!! y ya!!


y si veo cine de arte a quien le importa!! y si escucho musica plastica a kien le afecta!!

ps a mi!!!

y a nadie mas!!!


Algunas veces me pregunto por que las personas buscamos la fama, la groria, la popularidad? a quien necesitamos impresionar??


ammm no see!!

solo lo hacemos y morimos frustrados si no lo logramos!!

AL DIABLO!!

me conformo con que unas cuantas personas crean que soy original y diferente!!!


y no es por ser conformista!!! vale lo mismo una persona que un millon!!


de que me sirven un millon de personas que me sigan por moda y no por que en verdad les gusta lo que hago!!!

de finitivamente quiero o prefiero un solo seguidor!! pero que le guste mi trabajo!!!

con eso me doy por bien servida!!!

y bueno me despido!!!



jajaja y aa la chingada la ortografia, los errores de dedo y la sintaxis!! cuando dices lo que piensas no puedes estar ekibocado!!!!







sábado, 30 de enero de 2010

El prisionero y el pajarito

Por Sandy Slach



Esta es la historia de alguien que no tenia nada y vivía infeliz, vivía prisionero en una cárcel en una celda sucia con el silencio y el viento como compañía. Tenia dos cuidadores con los cuales hablaba en ocasiones muy raras.



Los cuidadores eran en extremo malvados no le concedían nada de lo que el pedía, eso no le molestaba cuando tenia poco tiempo ahí, después cada segundo que pasaba ahí era como dormir sobre llamas y caminar sobre vidrios.



Pensó revelase hacer un escape, pero se dio por vencido y se dijo “que voy a hacer yo solo, ahí en ese lugar que no conozco y el cual solo conozco a través de una ventana” y calmo su creciente instinto de libertad.



Se levanto del suelo dio unos pasos en círculos y vio lo que tenia, una cama con unos cuantos trapos, un rollo de paja como almohada, tenia un par de zapatos, cuatro calcetines que ninguno era igual a otro, tres pantalones rotos, tres camisas supuesta mente blancas pero de ese blanco no quedaba ni el menor rastro.



Después de ver sus pobres e insignificantes procesiones se dirigió a una esquina a llorar, perdió la noción del tiempo, se levanto y vio por la ventana un paisaje verde. Se preguntaba que había mas haya de esos arboles que le hacían compañía desde lejos.



Pasaron dos días de sus pensamientos de fuga, por la venta llego un pajarito azul que cantaba sin para, voló por toda la celda hasta que se posó en una pequeña saliente y miró al hombre que se levanto con extraño entusiasmo.





El prisionero buscó en uno de sus bolsillos alguna migaja de pan pero no encontró nada, solo un poco de hilo enrollado; se coloco en el suelo sentado frente al pájaro. Evito hacer el mínimo de los ruidos para no espantar a su pequeño amigo.



Se escucharon ruidos estos iban aumentando a cada golpe de tacón, con un leve gis de arrastre de pies. El sonido se detuvo frente a la puerta y un chillido molesto se escucho de golpe, una voz rasposa dijo -aquí tienes tu comida de hoy. Y de una ventanilla se asomaba una charola con un plato y un baso de peltre.



Rápido, cual si fuera una gacela el prisionero en lugar de coger la charola volteo a ver al pájaro azul, al ver que seguía ahí se apresuro por la comida.



En el plato había un pedazo de pan un guiso extraño y una papa, el baso contenía agua simple, con unos algunos pequeños trozos de basura en el fondo.


Tomó con la mano temblorosa un trozo pequeño de pan y se lo entrego al pajarito, la pequeña ave lo tomo con el pico y se fue volando por la ventana.



Al día siguiente el pajarito regreso con el prisionero, y como este estaba tan solo y triste le dirigió unas palabras – hola pajarito, ¿que haces aquí? ¿quieres mas comida?¿por que regresas a este triste encierro teniendo tanta libertad?



El hombre saco del bolsillo un pedazo de pan el cual estaba tan duro como una roca, lo tiro a las pequeñas patas de pajarito, este lo tomo con el pico y se fue.



Esto pasó por todo un año, la misma historia siempre. Solo que con la variante que cada vez el pájaro se quedaba por mas tiempo.



De pronto el hombre ya no se sentía alejado del mundo tenia a su pequeño amigo con el cual pasaba horas charlando, hasta que un día uno de los guardias le informo que su condena había sido cumplida y que se podía ir.



El hombre recogía sus cosas cuando llego el pajarito azul el hombre le tendió la mano y el pajarito azul se poso sobre ella.



Coloco su otra mano sobre el azul plumaje y lo acaricio, pero de pronto apretó tan fuerte y lleno de ira que se escuchó el crujir de los huesos y la lanzó por la ventana.



Uno de los guardias lo vigilaba desde la puerta de la celda y al ver esa acción le dijo ¿porque le hiciste eso?


El prisionero respondió – no merecía vivir, tenia libertad completa y prefirió estar atado a este horrible lugar y a mi; no habría puesto resistencia si lo llevaba conmigo, Lo pude llevar y poner en una jaula, pero Quien no valora su libertad no valora su vida.



Estoy aquí por que cometí un error, pero no volveré, porque la libertad es un privilegio, se tiene que cuidar mucho, ahora valoro mi vida pero no valoro la de los mediocres que se dejan llevar por las cosas fáciles.

lunes, 25 de enero de 2010

La pérdida de la ética y la moral de los usuarios de Internet impulsada por la televisión (Fragmento)

POR SANDY SLACH

En esta época de cambios donde nos vemos bombardeados de nuevas tecnologías y avances científicos. Una nueva tecnología se apodera de nosotros y nos obliga a estar dentro de ella “El Internet”. Nos tiene sometidos a un mundo cambio constante, que nos mantiene en aceleración.

Al alcance de un clic toda la información que desee, se puede comprar, jugar, platicar, organizar todo tan fácil y sencillo; una verdadera maravilla.

Esto provoca un incremento en la ociosidad del hombre y le permite; que al igual como puede hacer cosas buenas como cultivar su acervo cultural también haga cosas como: mentir, robar, insultar, hacer fraudes, engañar y todo esto sin salir de la comodidad de su hogar.

Ya que el anonimato que brinda, protege y arropa a los delincuentes como pedófilos, violadores, secuestradores, ladrones y defraudadores.

La televisión tiene una gran fuerza expresiva, porque se basa en la imagen y esto es muy eficaz para interiorizar los mensajes ya que se meten directamente en el subconsciente. Son imágenes con color, música, presentan la realidad con movimiento, “viva”. En los años setenta surgió la televisión en color y aumentaron las ventas de aparatos televisivos, y este incremento de la demanda favoreció la producción en cadena, acercando los aparatos a esos sectores de la sociedad para los que antes hubiera sido imposible el acceso a los mismos.
La televisión es un gran espectáculo que a su vez integra otros espectáculos como el teatro, el deporte, la música, el cine... con lo cual tiende a refrenar la independencia de estos últimos.

La televisión es el medio con mayor cantidad de usuarios, el Internet es un nuevo medio emergente, es muy probable que las personas de dejen manipular por las conductas mostradas en la televisión.

La televisión, debido a su influencia y a su capacidad para llegar a todos los públicos, es un medio de comunicación cuya manipulación entraña muchos peligros. En primer lugar, todas las ventajas que hipotéticamente se le podrían atribuir son claramente infrautilizadas en las emisiones reales. Su papel educativo es casi inexistente, y los creativos lo confunden en demasiadas ocasiones con una función moralizante, que al final de cuentas crea una nueva conciencia moral.


CONTINUARA...